MARINA LEMA RIQUÉ
Teresa la Marquesa
Instalación: medidas espaciales aproximadas 12 x 5 m.
"Una multiplicidad de recuerdos de infancia que remiten al cabello, hacen que Marina Lema Riqué planteé la cuestión de la importancia que esa parte del cuerpo tiene más allá de la inmediata imagen personal: trasfondo de cuento de hadas que se transforma en experiencia dolorosa por el poder civilizador del niño y de cualquier otro anormal. Con eso compone pares opuestos que conjuga con el ritornelo ejercido desde el correspondiente poder autoritario.
No se trata de la mera muestra de un recuerdo, no se presenta solamente el hecho autorreferencial del primer corte de pelo. Todo adquiere una dimensión mayor si se lo toma como un tema simbólico, atávico, guardado muy lejos en la memoria con la vergüenza del delito cometido y con el recuerdo de la inocencia perdida, de no ser responsable de ése y otros eventos civilizatorios del crecer. La memoria se expande y vienen a la mente otros recuerdos de situaciones parecidas. El arquetipo del cabello como signo de manifestación de estados, de pensamientos y sentimientos, de trasmitir valores, apariencias, lenguajes, metalenguajes.
La artista indaga, se cuestiona y cuestiona al resto, sobre qué importancia tiene el cabello; y da cuenta sobre todo a través de la experiencia propia, del no respeto, de la autoridad patriarcal-matriarcal, del dominio externo, de la toma de decisiones más allá de la voluntad interna, del castigo, del auto castigo, el control, lo permitido y lo no permitido, la censura, la castración."
Sergio de los Santos, Curador.








