MARINA LEMA RIQUÉ
Uno
Técnica: acrílico sobre tela 3 x 2 m.
"Anhelo que mis sueños indiquen a mi alma turbulenta, nuevas posibilidades. En mis viajes confío que recorreré laberintos, correré desesperadamente, volaré vertiginosamente...y algo accionará para que pueda llegar a descansar sobre la arena blanca."
MLR
"El marrón de la tierra usado habitualmente en la obra de Marina Lema Riqué da lugar en esta obra al azul del mar, universo en el cual Marina se mueve como pez en el agua! Se zambulle y se entrega a dibujar, a pintar a trazar brazadas que nos hablan del dormir y del soñar, del inconsciente, del individual y del colectivo, de los sueños propios y de los sueños arquetípicos, que son de todos y a su vez, de nadie.
Ella se deja fluir en las capas de su memoria y emergen imágenes de todos los tiempos. Los une con un delicado y poderoso trazo en una sola pieza, en un tiempo y espacio actual-virtual. Los une desdibujando la vivencia dual del mundo que conocemos y reconocemos en nuestra mente limitada. En un universo acuoso como el inconsciente, aparecen sueños propios y ajenos. El espacio del cuadro tiene un arriba y un abajo. La parte de abajo, casi en su totalidad está habitada por una mujer durmiendo sobre el agua, la de arriba por los sueños de muchos seres en distintas situaciones.
Marina ,la de arriba, “nacida en el mar”1, Marina la de abajo, “aquella que procede del mar”2, Marina la de antes, “la que ama el mar”3 Marina la de ahora, “mujer del mar”4
Una flor de loto integra la parte de arriba y la de abajo del cuadro. En la mitología hindú el loto simboliza el proceso de evolución de la vida humana. Surge en las profundidades de un río, su tallo crece desde el fango a través del agua hasta que logra salir a la luz, abrirse y develarse como una magnífica flor que flota sobre el agua. Del mismo modo el trazo de la artista conecta la parte de arriba y de abajo de su casa y de su vida. El rumbo que toma el trazo de un artista será el que guíe su vida? Resonarán estas líneas en muchas otras vidas?
Para Marina este cuadro es la integración, la suma cuántica de las experiencias vividas en un proceso importante de su obra y de su vida, en él, nos invita a sumergirnos, “a vibrar al unísono un sueño colectivo”, y, en última instancia, a dejarnos llevar en el viaje de expandir nuestra consciencia!"
Florencia Flanagan, Curadora.
